TAPICES Y MATS. VIVIR EL YOGA.
VISHUDDHA
El tapiz "Vishuddha" es una obra de arte digital que explora la complejidad de la comunicación y la expresión interna a través de una superposición de imágenes y texturas.
El nombre de la obra, "Vishuddha", hace referencia al quinto chakra, el centro de la garganta, asociado con la verdad, la comunicación y la autoexpresión.
Esta conexión dota a la pieza de un profundo significado espiritual y simbólico.
La figura central es un rostro que parece emerger de un lienzo de caos y abstracción.
Sus ojos están abiertos y dirigen la mirada hacia arriba y a la derecha, en una expresión que sugiere asombro, búsqueda o tal vez una profunda introspección.
Esta mirada puede interpretarse como el deseo de alcanzar una verdad más elevada, de buscar una salida a la opresión o simplemente de observar el mundo con una nueva perspectiva.
La banda rosa que cruza la boca de la figura simboliza un obstáculo en la comunicación.
Es un trazo que silencia, que reprime, que impide que las palabras fluyan libremente.
Esto representa la dificultad de expresar los sentimientos más profundos, el miedo a la vulnerabilidad o la frustración de tener mucho que decir y no poder.
El fondo, una red de líneas negras que se asemejan a grietas, representa el laberinto de pensamientos y emociones que se cruzan en la mente.
Estas líneas se extienden y se fragmentan, creando una atmósfera de inquietud y tensión.
Las manchas de color amarillo dorado y las salpicaduras en el fondo simbolizan la luz interior, la vitalidad y la energía creativa que aún lucha por brillar a través de la oscuridad y la confusión.
Es un recordatorio de que, incluso cuando la voz está silenciada, el espíritu y la esencia de uno mismo permanecen.
En conjunto, el tapiz "Vishuddha" es una poderosa metáfora de la lucha interna por la autoexpresión.
Captura la dualidad de la vida: la belleza de la verdad que reside en el interior y la dificultad de liberarla.
La obra invita a una reflexión sobre el poder de la palabra, el coraje de hablar nuestra verdad y la importancia de encontrar nuestra propia voz, incluso cuando el camino parece estar lleno de obstáculos.
Medidas aprox. ± 2 cm
Ancho 73 cm
Alto 123 cm
Tejido polyester afelpado.
Se puede lavar con agua fría a mano o a máquina (se recomienda no mezclar con otras prendas)
No destiñe ni encoje.
Uso decorativo para embellecer y resignificar tu espacio.
Lo podes colgar de cualquier pared usando los abrojo autoadhesivos sin cargo incluidos en tu compra.
Están en un sobre color madera dentro del rollo con el tapiz.
Coloca primero el componente suave en las 4 esquinas del tapiz.
Luego agrega el componente rígido y emparejado sobre el suave
Sobre la pared libre de polvo y lisa pega el componente rígido estirando minimamente la tela solo hasta sacar las arrugas.
Listo.
Ahora a disfrutar 😊
PD: cuando necesites despegarlo hacelo sin tironear y sujetando el abrojo sobre la tela y sobre la pared.
$46.000,00
VISHUDDHA
El tapiz "Vishuddha" es una obra de arte digital que explora la complejidad de la comunicación y la expresión interna a través de una superposición de imágenes y texturas.
El nombre de la obra, "Vishuddha", hace referencia al quinto chakra, el centro de la garganta, asociado con la verdad, la comunicación y la autoexpresión.
Esta conexión dota a la pieza de un profundo significado espiritual y simbólico.
La figura central es un rostro que parece emerger de un lienzo de caos y abstracción.
Sus ojos están abiertos y dirigen la mirada hacia arriba y a la derecha, en una expresión que sugiere asombro, búsqueda o tal vez una profunda introspección.
Esta mirada puede interpretarse como el deseo de alcanzar una verdad más elevada, de buscar una salida a la opresión o simplemente de observar el mundo con una nueva perspectiva.
La banda rosa que cruza la boca de la figura simboliza un obstáculo en la comunicación.
Es un trazo que silencia, que reprime, que impide que las palabras fluyan libremente.
Esto representa la dificultad de expresar los sentimientos más profundos, el miedo a la vulnerabilidad o la frustración de tener mucho que decir y no poder.
El fondo, una red de líneas negras que se asemejan a grietas, representa el laberinto de pensamientos y emociones que se cruzan en la mente.
Estas líneas se extienden y se fragmentan, creando una atmósfera de inquietud y tensión.
Las manchas de color amarillo dorado y las salpicaduras en el fondo simbolizan la luz interior, la vitalidad y la energía creativa que aún lucha por brillar a través de la oscuridad y la confusión.
Es un recordatorio de que, incluso cuando la voz está silenciada, el espíritu y la esencia de uno mismo permanecen.
En conjunto, el tapiz "Vishuddha" es una poderosa metáfora de la lucha interna por la autoexpresión.
Captura la dualidad de la vida: la belleza de la verdad que reside en el interior y la dificultad de liberarla.
La obra invita a una reflexión sobre el poder de la palabra, el coraje de hablar nuestra verdad y la importancia de encontrar nuestra propia voz, incluso cuando el camino parece estar lleno de obstáculos.
Medidas aprox. ± 2 cm
Ancho 73 cm
Alto 123 cm
Tejido polyester afelpado.
Se puede lavar con agua fría a mano o a máquina (se recomienda no mezclar con otras prendas)
No destiñe ni encoje.
Uso decorativo para embellecer y resignificar tu espacio.
Lo podes colgar de cualquier pared usando los abrojo autoadhesivos sin cargo incluidos en tu compra.
Están en un sobre color madera dentro del rollo con el tapiz.
Coloca primero el componente suave en las 4 esquinas del tapiz.
Luego agrega el componente rígido y emparejado sobre el suave
Sobre la pared libre de polvo y lisa pega el componente rígido estirando minimamente la tela solo hasta sacar las arrugas.
Listo.
Ahora a disfrutar 😊
PD: cuando necesites despegarlo hacelo sin tironear y sujetando el abrojo sobre la tela y sobre la pared.